Corte Suprema se abstiene de investigar a cuatro senadores en el caso ‘Las Marionetas’
La Corte Suprema de Justicia de Colombia ha decidido no iniciar una investigación formal contra cuatro senadores vinculados al escándalo de corrupción conocido como ‘Las Marionetas’. Esta decisión se basa en la falta de pruebas directas que los conecten con la red delictiva, encabezada por el exsenador Ciro Ramírez.
La investigación del caso ‘Las Marionetas’ se inició a raíz de las acusaciones contra el excongresista Mario Castaño, quien fue condenado por liderar una red de contratos fraudulentos en varios departamentos. Tras su captura, se encontraron evidencias que señalaban una presunta participación de otros políticos, incluyendo a los cuatro senadores que ahora se benefician de la decisión de la Corte.
Detalles del caso
El escándalo ‘Las Marionetas’ destapó un esquema de corrupción donde se manipulaban contratos estatales para desviar fondos públicos. La investigación reveló que la red operaba a nivel nacional, utilizando la influencia política para adjudicar licitaciones a empresas fachada.
Los senadores señalados en el caso fueron mencionados en el testimonio de uno de los colaboradores de la red, que los vinculaba con la manipulación de contratos y el recibo de sobornos. Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia determinó que la información proporcionada no era lo suficientemente sólida para justificar una investigación formal.
Consecuencias de la decisión
La decisión de la Corte no exime a los senadores de futuras investigaciones si aparecen nuevas pruebas. No obstante, en este momento, se considera que la evidencia es insuficiente para proceder penalmente. La Fiscalía General de la Nación, por su parte, continúa investigando otros hilos de la red de corrupción y podría presentar nuevos hallazgos en el futuro que cambien el panorama judicial.