En un gesto que distiende la situación humanitaria y diplomática entre Colombia y Venezuela, el gobierno de Nicolás Maduro ha ordenado la liberación de diecisiete ciudadanos colombianos que se encontraban detenidos en el país vecino.
La noticia fue confirmada por la Cancillería colombiana, cuya titular, Rosa Villavicencio, se desplazó personalmente hasta la zona de frontera, cerca de Cúcuta, para recibir a los connacionales. La Cancillería enfatizó que este es “un paso significativo en la tarea de garantizar los derechos de nuestros connacionales y de responder a los llamados de sus familias”, resaltando la prioridad del Gobierno Petro en la protección de los colombianos en el exterior.
Contexto de la Detención:
Los liberados formaban parte de un grupo mayor de colombianos que fueron arrestados y acusados por el régimen venezolano de ser “mercenarios” que planeaban acciones para “tumbar” a Nicolás Maduro o desestabilizar la nación. Varios de estos ciudadanos llevaban más de nueve meses e incluso un año privados de la libertad, tiempo durante el cual las organizaciones de derechos humanos denunciaron la falta de garantías procesales y, en muchos casos, la negación de asistencia consular.
La liberación se produce tras meses de intensas gestiones diplomáticas por parte de Colombia, que había calificado la situación de los detenidos como una “crisis humanitaria” y un tema de preocupación bilateral.
