En un avance diplomático significativo, el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha expresado su respaldo al plan de paz propuesto por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destinado a poner fin a la guerra en la Franja de Gaza y establecer un marco de gobierno posterior. El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa conjunta en la Casa Blanca el lunes 29 de septiembre de 2025.
La Posición de Israel: Pleno Respaldo
El presidente Trump confirmó que Israel ha dado luz verde a la propuesta, y Netanyahu la calificó de ser un plan que “logra todos nuestros objetivos de guerra”. Los puntos clave de la aceptación israelí se centran en:
- Liberación de Rehenes: La propuesta exige la liberación inmediata de todos los rehenes restantes retenidos por Hamás.
- Desmantelamiento de Hamás: El plan incluye disposiciones para el desarme, la desmilitarización de Gaza y el fin del dominio político del grupo terrorista.
- Seguridad y Transición: Asegura que Gaza dejará de ser una amenaza para Israel y establece un gobierno de transición tecnócrata sin Hamás, supervisado por un nuevo cuerpo internacional.
Netanyahu enfatizó que la aprobación se basa en el entendimiento de que Israel mantendrá el control de seguridad general sobre el enclave y que la Autoridad Palestina solo podría asumir el control una vez que se someta a una “reforma radical”.
La Incógnita de Hamás: El Factor Decisivo
A pesar del optimismo expresado por el Presidente Trump, el grupo terrorista Hamás aún no ha dado una respuesta formal a la propuesta.
- Ausencia en la Mesa: Aunque Hamás ha sido informado sobre los puntos clave de la iniciativa por los mediadores (Qatar y Egipto), han indicado que no responderán hasta no recibir una versión finalizada del texto.
- Postura en Conflicto: Las exigencias del plan, como la desmilitarización total y la amnistía para aquellos miembros que renuncien a la resistencia, chocan directamente con la postura histórica de Hamás, que se niega a deponer las armas.
Donald Trump, por su parte, ha elevado la presión al asegurar que confía en una respuesta positiva, pero advirtió que si Hamás rechaza el acuerdo o intenta socavarlo, Israel tiene el “respaldo total” de EE. UU. para “terminar el trabajo” por su cuenta.
Puntos Clave del Plan de Paz (20 Puntos)
La propuesta de Estados Unidos, que fue previamente presentada a líderes de países árabes y musulmanes, busca un marco integral para el “día después” de la guerra:
- Alto el Fuego Inmediato: Cese de todas las hostilidades.
- Intercambio de Prisioneros: Liberación de rehenes a cambio de prisioneros palestinos.
- No a la Expulsión Forzada: Garantía de que no se expulsará a la población palestina de Gaza, y se fomentará su permanencia con miras a la reconstrucción.
- Gobierno de Transición: Establecimiento de una Autoridad de Transición Internacional de Gaza (GITA) liderada por tecnócratas palestinos, supervisada por un cuerpo internacional (posiblemente liderado por EE. UU. y el ex primer ministro británico Tony Blair).
- Reconstrucción y Ayuda: La reanudación de la ayuda humanitaria a gran escala y un marco de financiación para la reconstrucción masiva del enclave.
La viabilidad del plan descansa ahora en la decisión de Hamás, un grupo que enfrenta la presión de una guerra prolongada, pero cuya identidad política está intrínsecamente ligada a su capacidad de resistencia armada.