Bogotá, Colombia – Junio 25 de 2025 – Gustavo Bolívar, exdirector del Departamento de Prosperidad Social, ha lanzado una seria advertencia al presidente Gustavo Petro tras el polémico acto celebrado recientemente en La Alpujarra, Medellín. Bolívar, conocido por su cercanía al gobierno, criticó duramente la decisión de mostrar públicamente a individuos vinculados a estructuras criminales antes de la formalización de un acuerdo de paz definitivo, calificándolo como un “mensaje peligroso”.
Si bien Bolívar reconoció los avances significativos en seguridad urbana que se han logrado en ciudades como Medellín bajo la política de “paz total”, subrayó que la exposición de actores armados en una tarima pública, sin un marco legal claro y una desmovilización verificable, podría generar confusión y deslegitimar los esfuerzos de paz. “Es un mensaje peligroso que puede ser malinterpretado por la ciudadanía y por los propios criminales”, afirmó, sugiriendo que podría percibirse como un aval o una normalización de la criminalidad.
La controversia surge en un contexto donde el gobierno busca la desmovilización de diversos grupos armados, pero la estrategia de acercamiento ha sido objeto de debate por parte de quienes exigen mayor firmeza y resultados tangibles antes de cualquier tipo de reconocimiento público. La advertencia de Bolívar, proveniente de un aliado del gobierno, resalta la delicada línea que se transita en la implementación de la “paz total”, y los riesgos inherentes de visibilizar a estos actores sin que hayan cumplido con los pasos cruciales hacia su desarme y reintegración. Este episodio en Medellín pone de manifiesto la necesidad de una comunicación más clara y una estrategia más pulcra en la gestión de los acercamientos con grupos al margen de la ley.