Habrán descuentos en cobros de peajes
Luego de 32 horas de bloqueo que paralizaron la Vía al Llano, generando graves traumatismos y sobrecostos para el transporte, el tránsito se ha restablecido. El levantamiento de las protestas fue posible gracias a un acuerdo alcanzado entre el Comité de Paro y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Los manifestantes, afectados por la ola de derrumbes y los consecuentes cierres viales que han impactado continuamente la ruta, lograron negociar soluciones concretas con la entidad.
El punto central del acuerdo para mitigar la emergencia vial es la implementación de un cobro diferencial de peajes. Esta medida busca aliviar la carga financiera de los transportadores y usuarios habituales de la vía, quienes han visto incrementar sus costos de operación debido a los prolongados cierres y los retrasos.
Los bloqueos se concentraron en tres puntos estratégicos de la carretera, afectando no solo el flujo de mercancías y pasajeros entre Bogotá y los Llanos Orientales, sino también la economía regional que depende de esta arteria vial. La normalización del tráfico es una noticia positiva, pero la atención se centra ahora en la ejecución de los compromisos adquiridos y en las soluciones definitivas a la inestabilidad de la montaña.