Bajo el lema “Justicia somos todos”, este encuentro convoca a jueces y magistrados de la Corte Suprema de Justicia, junto a otros funcionarios de la Rama Judicial, para dialogar sobre los desafíos actuales y futuros de la justicia.
Ejes temáticos y participantes
El evento, que se extiende por dos días (28 y 29 de agosto), aborda temas de gran relevancia para el país, como el papel del juez en un mundo en constante cambio, las nuevas visiones del derecho y las novedades jurisprudenciales. La discusión se enriquece con la participación de invitados nacionales e internacionales, incluyendo expertos de países como España y Estados Unidos. El enfoque es interdisciplinario, con voces de la economía, la ciencia política, la filosofía y la teología que contribuyen a una reflexión más completa sobre la justicia.
Un llamado a la independencia judicial
Durante la instalación, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra Castro, hizo un llamado a la unidad de la Rama Judicial y a la defensa de la independencia judicial como pilar de la democracia y la transparencia. Por su parte, el presidente Gustavo Petro participó en el evento y se refirió a la necesidad de construir una nueva institucionalidad para detener la injusticia.
Este encuentro no solo es un espacio para la discusión académica y el intercambio de experiencias, sino que también busca fortalecer la confianza de los ciudadanos en la administración de justicia. Es una oportunidad para que los actores del sistema judicial examinen su rol y reafirmen su compromiso de trabajar por una justicia más eficaz y cercana a la gente.