En una emotiva ceremonia que se llevó a cabo en Villavicencio el 28 de agosto, la ciudad rindió un sentido homenaje a los magistrados y funcionarios judiciales que perdieron la vida en la toma del Palacio de Justicia en 1985. El evento central fue la develación de un monumento dedicado a su memoria, un acto con el que se buscó honrar su sacrificio y recordar la importancia de la independencia judicial.
El monumento, una imponente escultura de bronce, ubicado en un lugar estratégico de la ciudad que simboliza el compromiso de la Rama Judicial con la justicia y la defensa de los derechos fundamentales. A la ceremonia asistirán altos funcionarios de la Corte Suprema de Justicia, familiares de las víctimas y líderes políticos y sociales del Meta.
Un tributo a la memoria
El homenaje es un recordatorio de uno de los capítulos más oscuros en la historia de Colombia, la toma del Palacio de Justicia por el M-19 y la posterior retoma por las Fuerzas Militares, que culminó con la trágica muerte de más de un centenar de personas, incluyendo a varios magistrados de las altas cortes. La develación del monumento en Villavicencio, una ciudad que ha sido testigo de la violencia y la resiliencia del país, adquiere un significado especial. Es un acto simbólico que busca sanar heridas, rendir tributo a quienes cayeron en el cumplimiento de su deber y reafirmar el compromiso de la sociedad con la construcción de un país en paz.