Un juez ha dictado sentencia de siete años de internamiento para el adolescente que fue hallado culpable del asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. La condena se da tras un proceso judicial que determinó que el menor de edad fue el autor material del crimen, perpetrado el 7 de junio de 2025 en Bogotá.
El joven, cuya identidad se mantiene bajo reserva por ser menor de 18 años, fue capturado poco después del atentado. Según la investigación, le disparó en varias ocasiones a Uribe Turbay durante un evento político, causándole heridas que finalmente llevaron a su muerte más de dos meses después, el 11 de agosto de 2025. A pesar del fatal desenlace, el menor no pudo ser imputado por homicidio agravado debido a la normativa del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA).
¿Cómo cumplirá el joven su condena?
A diferencia de un adulto, el adolescente no será recluido en una cárcel convencional. En su lugar, el juez ordenó que sea puesto a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Allí, deberá cumplir la sentencia en un centro especializado para menores infractores. Este tipo de instituciones se enfocan en la resocialización y la rehabilitación, en lugar del castigo penal. El objetivo es ofrecer un ambiente que le permita al joven reflexionar sobre su delito y reintegrarse a la sociedad.
La decisión de la justicia colombiana ha reabierto el debate sobre las penas para menores de edad que cometen crímenes de alta gravedad. Mientras algunos sectores defienden el sistema actual, enfocado en los derechos y la rehabilitación del adolescente, otros argumentan que la severidad del delito debería justificar sanciones más rigurosas.