La próxima reunión de la junta directiva del Banco de la República en julio genera grandes expectativas, especialmente tras la publicación de los datos más recientes de inflación y actividad económica. El consenso entre los analistas del mercado apunta a que el Emisor continuará con su política de recortes de la tasa de interés, aunque de manera cautelosa.
La inflación y su impacto
A pesar de que la inflación en Colombia ha mostrado una tendencia a la baja, el ritmo de desaceleración es más lento de lo esperado. Este factor es clave para la decisión de la junta. Si bien los recortes han sido una constante en los últimos meses, el Banco de la República podría optar por una reducción de 50 puntos básicos, en lugar de una más agresiva. Esta cautela se debe a la necesidad de no generar presiones inflacionarias adicionales, asegurando que la inflación siga su camino hacia la meta establecida.
Actividad económica y su relación con las tasas
Por otro lado, los datos de actividad económica han sido mixtos. Algunos sectores muestran signos de recuperación, mientras que otros aún enfrentan desafíos. Este panorama complejo refuerza la postura prudente del Emisor. Un recorte de 50 puntos básicos sería una señal de apoyo a la reactivación económica, sin comprometer la estabilidad de precios. Los analistas del mercado sugieren que esta estrategia permitirá un aterrizaje suave de la economía, evitando un sobrecalentamiento.
¿Qué esperar para el final de 2025?
El pronóstico del mercado para el cierre de 2025 es claro: la tasa de interés se ubicará entre el 8,2 % y el 8,5 %. Esta previsión se basa en la expectativa de que los recortes continuarán, pero a un ritmo moderado. La junta del Banco de la República seguirá monitoreando de cerca las variables macroeconómicas y ajustará su política monetaria según sea necesario, siempre con el objetivo de controlar la inflación y fomentar un crecimiento sostenible. El mercado, por su parte, anticipa que esta cautela es la mejor estrategia para lograr un equilibrio entre la estabilidad de precios y el impulso económico.